Finding Legal Help
You are not required to hire an attorney, but legal matters can be complicated. Consider talking to an attorney to go over your options. See the Finding Legal Help page for information about free and low cost ways to get legal help.
Como encontrar ayuda legal
Usted no está obligado a contratar un abogado, pero los asuntos legales pueden ser complicados. Considere la posibilidad de hablar con un abogado para hablar de sus opciones. Para información sobre cómo obtener ayuda legal vea nuestra página Como encontrar ayuda legal.
Moción para la exoneración del periodo de espera en divorcios
Periodo de espera obligatorio en casos de divorcio
La sección 30-3-18 del Código de Utah requiere que transcurran por lo menos 30 días entre la fecha en que la petición de divorcio es presentada y la fecha en que se puede llevar a cabo una audiencia para el decreto de divorcio. Cualquiera de las partes puede pedir la exonere del periodo de espera, pero deben mostrar al juez que existen circunstancias extraordinarias.
Moción para la exoneración del periodo de espera en divorcios
La manera de solicitar la exoneración del periodo de espera es por medio de la presentación de una Moción para la exoneración del periodo de espera en divorcios. La moción no se otorgará automáticamente, la parte actora deberá demostrar que existen circunstancias extraordinarias.
Se deberá entregar formalmente una copia de la moción a la otra parte de acuerdo con La Ley de Utah del Procedimiento Civil 5. Para más información sobre los requisitos de la entrega formal vea la página Entrega formal de documentos.
Cómo oponerse a la moción
Si la otra parte no está de acuerdo con la moción, ésta tendrá 14 días a partir de la fecha de entrega formal para presentar un Memorándum de Oposición a la Moción.
La parte actora podrá presentar una Respuesta a un Memorándum en Oposición a la Moción, pero solo si la parte opositora menciona algo nuevo que la parte actora no mencionó en su moción. La respuesta debe ser presentada dentro de los primeros 7 días a partir de la entrega formal del Memorándum en Oposición a la Moción.
Solicitud de decisión
La moción no será dada al juez para decidir sino hasta que una de las partes llene y presente una Solicitud para someterse a una decisión. Cualquiera de las partes podrá presentar una Solicitud para someterse a una decisión, pero alguien debe hacerlo. Si una de las partes presenta una Solicitud para someterse a una decisión, la otra parte no lo hace.
No presente la Solicitud para someterse a una decisión sino hasta que la Respuesta al Memorándum en Oposición a la Moción haya sido presentada o hasta después de que el tiempo límite para la presentación de la Respuesta haya expirado. Si no hay Memorándum en Oposición a la Moción, entonces presente la Solicitud para someterse a una decisión después de que el tiempo para presentar el memorándum en oposición haya expirado. Usted puede solicitar una audiencia como parte de la Solicitud para someterse a una decisión.
Para más información sobre el procedimiento de mociones vea nuestra página de la red sobre Mociones, pero use los formularios que se encuentran en ésta página.
Formularios
Información sobre la presentación de documentos por correo electrónico en casos existentes
Formularios para la parte actora
Formularios requeridos de la parte actora
- Use OCAP, el Programa Electrónico de Ayuda del Tribunal para preparar los formularios
Formularios requeridos de la parte actora
- Use OCAP, el Programa Electrónico de Ayuda del Tribunal para preparar los formularios
- O -
- Moción para la exoneración del periodo de espera de 30 días - PDF | Word
- Solicitud para someterse a una decisión - PDF | Word
- Orden de la Moción para la exoneración del periodo de espera de 30 días - PDF | Word
Formularios opcionales para la parte actora
- Respuesta a memorándum en oposición a la moción -
PDF |
Word
(si la otra parte está en desacuerdo con la moción y presentó un nuevo asunto en su respuesta, y la parte actora desea contestar) - Aviso de audiencia -
PDF |
Word
(si se está solicitando una audiencia)
Formularios para la parte opositora
Formularios requeridos de la parte opositora
Formularios opcionales para la parte opositora
- Solicitud para someterse a una decisión -
PDF |
Word
(si la otra parte no ha presentado éste documento) - Aviso de audiencia -
PDF |
Word
(si se solicita una audiencia) - Orden de la Moción para la exoneración del periodo de espera de 30 días -
PDF |
Word
(si se le manda a la parte opositora escribir la orden)
Información relacionada
- Pensión conyugal
- Anulación
- Respondiendo a una demanda o petición
- Apelaciones
- Custodia de los hijos y régimen de visitas
- Manutención de menores
- Repartición de deudas
- Fallos por incumplimiento
- Mediación de divorcio
- Exención de cuotas
- Interdicto de lo familiar
- Cuotas
- Procedimientos de presentación
- Cómo encontrar ayuda legal
- Comparecencia en el tribunal
- Cómo obtener una orden temporal
- Juicio informal de manutención, custodia y régimen de visitas
- Reconocimiento judicial de una relación como matrimonio
- Educación obligatoria en divorcio y en separación temporal
- Modificación de la custodia de los hijos
- Modificación de la manutención de los hijos
- Modificación del régimen de visitas
- Moción para hacer cumplir una Orden de lo familiar (Orden para mostrar causa)
- Moción para la exención del periodo de espera en divorcios
- Programa Electrónico de Ayuda del Tribunal (OCAP por sus siglas en inglés)
- Paternidad
- Planes de crianza
- Repartición de bienes
- Registros privados y públicos
- Reubicación de uno de los padres en casos de divorcio y custodia
- Ordenes en la separación
- Entrega formal de documentos
- Separación temporal
- Estatutos de Utah, Titulo 30, Esposo y Esposa
- Estatutos de Utah, Titulo 78B, Capitulo 12, Ley de Utah de Manutención de Los Hijos
- Estatutos de Utah, Titulo 78B, Capitulo 13, Ley Uniforme de Utah de Jurisdicción y Ejecución de Custodia de Menores
- Estatutos de Utah, Titulo 78B, Capitulo 14, Ley Uniforme Interestatal de Manutención de la Familia
The Utah State Courts mission is to provide the people an open, fair, efficient, and independent system for the advancement of justice under the law.